La suma de talento senior y junior: un equipo ganador para el reto de la descarbonización
La combinación de talento senior y junior ayuda a desarrollar equipos más fuertes, resilientes y cohesivos.
La combinación de talento senior y junior ayuda a desarrollar equipos más fuertes, resilientes y cohesivos.
La emergencia climática ha acelerado la transición energética y ha impulsado medidas en pro de la sostenibilidad en España, en sintonía con la visión y las políticas de la Unión Europea.
Hace unas semanas hacíamos nuestro pronóstico de lo que sería, a grandes rasgos, este encuentro. Ahora, con el cierre de la COP27, podemos empezar a valorar lo que ha supuesto esta cita para la sostenibilidad.
El 6 de noviembre dará comienzo la COP27, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas en la que se hablará sobre el cambio climático.
Cuando nos enfrentamos a un reto como la transición energética, todas las ideas y puntos de vista son necesarias para encontrar una solución.
Para las compañías medir la huella de carbono es cada vez más importante, ya que, les permite saber la cantidad de gases de efecto invernadero generados.
Más de la mitad de proyectos en desarrollo de hidrógeno anunciados en 2021 están teniendo lugar en Europa. Pero esta tecnología tiene que cumplir una serie de hitos relevantes para poder alcanzar su despliegue a gran escala.
Entrevista a Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, iniciativa especializada en el desarrollo tecnologías de la observación de la Tierra en muy alta resolución para pequeños satélites.
Economía del hidrógeno. Descubre qué es y por qué será una pieza fundamental para la reducción de emisiones, el ahorro energético y la transición energética.
La estrategia noruega del hidrógeno trata de aprovechar las ventajas energéticas de un país que produce más energía de la que consume.
China ha otorgado prioridad a la investigación y al desarrollo en hidrógeno y áreas de celdas de combustible, como una de las contramedidas efectivas para abordar estos desafíos. El gobierno chino ve en el hidrógeno una oportunidad para cumplir con los objetivos climáticos y de contaminación sin la necesidad de aumentar la dependencia de los combustibles importados.
Como parte de nuestra serie de entrevistas a mujeres representativas del sector energético, Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam, nos cuenta su parecer acerca de la igualdad, el liderazgo y los retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años.
La mayor parte de la electricidad francesa se genera actualmente a partir de plantas nucleares, una situación que enfrenta a productores y Gobierno con aquellas organizaciones que defienden el medio ambiente y critican el nivel de desechos radiactivos que se producen.
La generación de gases renovables, y, en concreto, el biometano, que se obtiene a partir de distintos tipos de residuos es una forma de desarrollo de economía circular en España, que nos permitirá cumplir con los objetivos establecidos en la nueva directiva de residuos de la Unión Europea.
Continuando con la serie de entrevistas que se inició con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’, hoy hablamos con Rosa María Sanz, presidenta de Sedigas.
Tras el desastre nuclear de Fukushima, Japón apuesta por el uso del hidrógeno con el objetivo de convertirse en la única sociedad del mundo basada en él.
Enagás ha lanzado Ingenia Energy Challenge 2020, una convocatoria dirigida a emprendedores que quieran convertir en realidad sus ideas de negocio relacionadas con la energía. El objetivo es impulsar la transición energética y la descarbonización a través de nuevas formas de energía sostenible.
El proceso de descarbonización y el impulso hacia una economía circular necesitan el desarrollo de energías renovables no eléctricas como el hidrógeno o el biogás/biometano.
El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Pero resulta complicado encontrarlo en estado libre. Hay que extraerlo de otras fuentes como el agua, el carbón, la biomasa o el gas natural.
Enagás es consciente del papel que las compañías juegan en el escenario de oportunidad que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y por ello los ha integrado en su estrategia.
En 2015 más de 200 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la Cumbre del Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron la Agenda 2030. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de esta agenda.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.