La suma de talento senior y junior: un equipo ganador para el reto de la descarbonización
La combinación de talento senior y junior ayuda a desarrollar equipos más fuertes, resilientes y cohesivos.
Apuesta por el talento, la diversidad y la conciliación
La combinación de talento senior y junior ayuda a desarrollar equipos más fuertes, resilientes y cohesivos.
Hace unas semanas hacíamos nuestro pronóstico de lo que sería, a grandes rasgos, este encuentro. Ahora, con el cierre de la COP27, podemos empezar a valorar lo que ha supuesto esta cita para la sostenibilidad.
Hablamos con Julia Garrigós, finalista de la III edición de Ingenia Energy Challenge e ingeniera de proyectos en la startup de Enagás e4Efficiency.
El 6 de noviembre dará comienzo la COP27, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas en la que se hablará sobre el cambio climático.
Cuando nos enfrentamos a un reto como la transición energética, todas las ideas y puntos de vista son necesarias para encontrar una solución.
Hablamos con Ana María Azuela, ingeniera de proyecto en E4Efficiency donde se encarga de la coordinación y gestión de proyectos de eficiencia energética en plantas de regasificación.
Continuamos con la serie de entrevistas a referentes del mundo del emprendimiento. En esta ocasión hablamos con Scale Gas, empresa que desarrolla infraestructuras de pequeña y mediana escala de GNL y gases renovables.
El 8 de marzo se ha convertido en una jornada internacional para visibilizar la participación de las mujeres en la sociedad y poner de manifiesto la igualdad efectiva. El sector energético no se escapa de la tendencia general y sigue siendo un área con una reducida presencia femenina.
Hablamos con María Retuerto, investigadora del CSIC, sobre su trabajo de investigación para la generación de hidrógeno verde por electrólisis del agua.
Más de la mitad de proyectos en desarrollo de hidrógeno anunciados en 2021 están teniendo lugar en Europa. Pero esta tecnología tiene que cumplir una serie de hitos relevantes para poder alcanzar su despliegue a gran escala.
Entrevista a Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, iniciativa especializada en el desarrollo tecnologías de la observación de la Tierra en muy alta resolución para pequeños satélites.
Entrevista a Celia Navarro Pedrero y Alba Martínez Miguélez, fundadoras de B-Hydrogen, un proyecto profesional propio para la generación de hidrógeno a partir del bagazo de la cerveza.
El acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de la ONU recoge una serie de medidas que mantienen vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en 2100 con respecto a los niveles preindustriales.
Ya es posible recorrer mil kilómetros en un coche de hidrógeno verde, hacer un crucero en un barco movido por GNL y viajar en trenes cada vez más sostenibles.
Entrevista a Mario Carrero, CEO de H2Greem, empresa que impulsa el desarrollo, fabricación y comercialización de electrolizadores de mediano tamaño en España.
10 claves de la economía circular y su papel fundamental en el descenso en las emisiones de CO2, el crecimiento económico y la creación de empleo.
Entrevista a Cristina Sáenz de Pipaón, emprendedora que fundó en 2017 su propia empresa, Orchestra Scientific. Tras esta enriquecedora experiencia, se ha unido recientemente a la Fundación Ship2B, especializada en impulsar la “Economía de Impacto”.
Hablamos con Maria Rita Galli sobre las oportunidades y desafíos que encontrará en su nueva posición como CEO de DESFA, operador de la red de infraestructuras de gas natural en Grecia.
Entrevista a Miguel Frasquet, CEO de Solatom, startup que contribuye a la descarbonización y a la eficiencia de procesos industriales, especialmente de pequeñas y medianas empresas.
El próximo 1 de enero comienza una década clave para el planeta. Una década en la que los gobiernos e instituciones tendrán que pisar el acelerador en su carrera hacia la descarbonización de la economía y el apoyo a la energía verde.
Entrevista a Andrea Barber, cofundadora y CEO de RatedPower. Considerada por la revista Forbes una de las “mujeres españolas más creativas de 2020”, su startup ofrece un programa de software que automatiza el diseño de las plantas solares.
La sostenibilidad se ha situado desde el inicio de la pandemia como uno de los ejes imprescindibles para la recuperación. ¿Seremos entonces capaces de mantener la apuesta por el desarrollo sostenible y los ODS? Descúbrelo.
Como parte de nuestra serie de entrevistas a mujeres representativas del sector energético, Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam, nos cuenta su parecer acerca de la igualdad, el liderazgo y los retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años.
Continuando con la serie de entrevistas que se inició con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’, hoy hablamos con Rosa María Sanz, presidenta de Sedigas.
Continuando con la serie de entrevistas a mujeres representativas del sector energético con motivo del Día Internacional de la Mujer, es el turno de Susana de Pablo, Directora de Dispatching de Enagás
Con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, empezamos una serie de entrevistas a mujeres representativas del sector energético. Hablamos con Rosa Nieto, Directora de Gestión de Activos de Enagás.
En 2015 más de 200 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la Cumbre del Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron la Agenda 2030. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de esta agenda.