Los retos de la COP27 en Egipto
El 6 de noviembre dará comienzo la COP27, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas en la que se hablará sobre el cambio climático.
El 6 de noviembre dará comienzo la COP27, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas en la que se hablará sobre el cambio climático.
El acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de la ONU recoge una serie de medidas que mantienen vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en 2100 con respecto a los niveles preindustriales.
La puesta en marcha de diversos proyectos de desarrollo de hidrógeno verde y la colaboración entre empresas dejan clara la intención del país de enfocarse hacia un futuro climáticamente responsable.
Bélgica se suma al hidrógeno verde y destinará gran parte de los fondos de recuperación a la construcción de una isla energética.
10 claves de la economía circular y su papel fundamental en el descenso en las emisiones de CO2, el crecimiento económico y la creación de empleo.
México quiere sobresalir en esta nueva industria aprovechando su privilegiada ubicación geográfica, que unida a sus condiciones climáticas, le permitiría generar hidrógeno verde con relativa facilidad.
Hace solo unos meses comenzaron los trabajos para la construcción del primer barco de suministro de gas natural licuado (GNL) que se fabrica en España.
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha marcada en el calendario para recordar la necesidad de avanzar hacia un modelo de vida más sostenible.
El hidrógeno verde es una energía 100% limpia que posee múltiples ventajas y aplicaciones.
Chile se une al conjunto de países que se apuntan a la carrera por el hidrógeno verde, al que pretende convertir en motor de su futuro energético.
¿Sabías que el transporte es uno de los sectores que más pueden afectar al cambio climático? En Europa, el 20 % de las emisiones de CO2 proceden del transporte y se prevé que, en concreto, el volumen del transporte de mercancías aumente un 30% de aquí a 2030.
¿Será casual que en las dos últimas décadas hayamos tenido 18 de los años más calurosos?
Enagás es consciente del papel que las compañías juegan en el escenario de oportunidad que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y por ello los ha integrado en su estrategia.
Pensemos en un mundo completamente electrificado. Un mundo en el que todos viajamos en bicicletas eléctricas, coches, trenes, aviones e incluso barcos eléctricos.
En 2015 más de 200 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la Cumbre del Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron la Agenda 2030. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de esta agenda.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.