El Día del Hidrógeno de Enagás marca el futuro del sector en España
El tercer Día del Hidrógeno de Enagás reunió a los principales actores de la cadena de valor del hidrógeno en Europa, consolidándose como el evento de referencia en este ámbito.
El tercer Día del Hidrógeno de Enagás reunió a los principales actores de la cadena de valor del hidrógeno en Europa, consolidándose como el evento de referencia en este ámbito.
La digitalización de la empresa mediante la analítica avanzada de datos, al igual que la automatización de procesos, son dos de las principales palancas detrás del Plan de Transformación Digital de Enagás.
Actualmente, el sector energético es uno de los que presenta una mayor brecha de género de todos los existentes en la economía global. Solo uno de cada cinco cargos del sector de la energía está ocupado por una mujer, tal y como destaca la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
Las compañías no son ajenas a la transformación que vive la sociedad actual. Tienen la misión de contribuir a la construcción de una economía más sostenible, que incluya la perspectiva medioambiental, social y de gobernanza corporativa.
En un mundo en constante transformación, la sostenibilidad emerge con fuerza como la estrategia para abordar los retos globales y avanzar hacia un futuro más responsable con la sociedad y el medio ambiente.
La inversión sostenible es un enfoque de inversión que tiene en cuenta los aspectos financieros sin dejar de lado cuestiones como el impacto ambiental y social.
En 2015 más de 200 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la Cumbre del Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron la Agenda 2030. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de esta agenda.