Profesionales preparados para un nuevo paradigma energético: la apuesta de Enagás

30 septiembre, 2025

En marzo de 2025, la Universidad Corporativa de Enagás abrió oficialmente las puertas de su nueva sede, un proyecto formativo propio dirigido a todos sus profesionales.

En un momento de transformación como el que está viviendo la compañía, la Universidad Corporativa juega un papel fundamental en el cambio cultural y estratégico que está en marcha. A través de ella, se impulsa una visión compartida que conecta a las personas con el propósito de la organización, convirtiendo el aprendizaje en una palanca de transformación real.

Al alinear el desarrollo del talento con los retos del negocio, se cultiva una mentalidad de crecimiento, innovación y colaboración que permite avanzar con agilidad hacia el futuro.

Se trata de un centro diseñado por la compañía para canalizar y potenciar el aprendizaje continuo de sus empleados. Su objetivo es ofrecer itinerarios de desarrollo que van desde la capacitación técnica hasta el liderazgo, siempre alineados con los retos de la transición energética.

La Universidad Corporativa de Enagás está pensada para el conjunto de la plantilla: desde quienes se acaban de incorporar hasta los equipos con una larga trayectoria, que necesitan actualizar sus conocimientos en áreas clave como el hidrógeno renovable o la digitalización.

Para el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, “la Universidad Corporativa ayudará a promover el desarrollo del talento de los profesionales de Enagás, transmitir una cultura alineada con la estrategia de la organización, impulsar el liderazgo y gestionar el conocimiento de la compañía”.

Universidad Corporativa de Enagás: un hub de formación para la transición energética

En el diseño de la Universidad Corporativa confluyen varias dimensiones: la cultura corporativa, la capacitación técnica y el liderazgo. Con esta estructura, la compañía no solo da continuidad a la labor que ya venía desarrollando a través de su Escuela de Formación —activa desde hace más de 16 años—, sino que amplía su alcance hacia ámbitos estratégicos como el hidrógeno renovable, el GNL y BioGNL o el amoniaco renovable.

La colaboración con el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno, creado en 2024 y que ya reúne a más de setenta actores clave de la cadena de valor, será una de las piezas diferenciales. Este trabajo conjunto permitirá transformar la experiencia acumulada por Enagás en la gestión de infraestructuras de gas en conocimiento útil para desplegar la futura red de hidrógeno en España.

La Universidad Corporativa de Enagás cuenta con tres sedes principales: el campus corporativo en Madrid, un centro de formación técnica en San Fernando y un espacio dedicado a I+D en Zaragoza

La UCE cuenta con tres sedes principales: el campus corporativo en Madrid, un centro de formación técnica en San Fernando y un espacio dedicado a I+D en Zaragoza. Cada uno aporta una visión complementaria que permitirá atender desde la capacitación de los equipos de operación y mantenimiento hasta la investigación aplicada a nuevas tecnologías energéticas.

Formación en Enagás: aprendizaje continuo y personalizado

El modelo de formación que impulsa Enagás apuesta por el aprendizaje experiencial y personalizado. La compañía combina la formación presencial con metodologías digitales y con el uso de inteligencia artificial, lo que facilita itinerarios de desarrollo adaptados a cada profesional. La idea es clara: que cada persona pueda marcar su propio ritmo, apoyándose en recursos de última generación y en plataformas accesibles en cualquier momento.

A partir de ahí, entran en juego los planes de desarrollo individual, diseñados para identificar fortalezas, trabajar aspectos de mejora y consolidar competencias de liderazgo. También se han creado itinerarios técnicos en ámbitos como la prevención, el medioambiente o la operación de infraestructuras, esenciales para garantizar un desempeño seguro y de calidad.

Para ello, la Universidad Corporativa cuenta con acuerdos con escuelas de negocio y entidades educativas de primer nivel que, a través de modelos más colaborativos de aprendizaje, permiten ofrecer a los profesionales programas de primer nivel en todos los ámbitos formativos, así como favorecer el desarrollo del conocimiento a través de proyectos.

Enagás fomenta la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad

Uno de los ejes más destacados de la Universidad Corporativa de Enagás es el impulso de una cultura diversa e inclusiva. Entre otras iniciativas, la compañía ha compañía ha puesto en marcha programas específicos que buscan reforzar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, así como eventos formativos dedicados a potenciar el talento femenino en el ámbito STEM y así promover una mayor diversidad. Junto a ello, iniciativas de coaching y mentoring fomentan un aprendizaje bidireccional que enriquece a toda la organización.