Día de la Mujer Emprendedora: mujeres que lideran la transformación del sector energético
Hablamos con Carmen Peña, ganadora del premio ‘Propuesta Externa’ de Ingenia Energy Challenge, y Mayte Bolumar, ganadora del premio ‘Mujer Emprendedora’.
Hablamos con Carmen Peña, ganadora del premio ‘Propuesta Externa’ de Ingenia Energy Challenge, y Mayte Bolumar, ganadora del premio ‘Mujer Emprendedora’.
Aunque no nos hayan llegado muchos de los nombres clave de mujeres emprendedoras en el mundo de la energía en cantidad similar a los ejemplos masculinos, las aportaciones reales sí han sido parejas. Vamos a detenernos en algunos de ellos, sin los cuales, el mundo de la energía sería muy diferente hoy.
Hablamos con Julia Garrigós, finalista de la III edición de Ingenia Energy Challenge e ingeniera de proyectos en la startup de Enagás e4Efficiency.
Entrevista a Cristina Sáenz de Pipaón, emprendedora que fundó en 2017 su propia empresa, Orchestra Scientific. Tras esta enriquecedora experiencia, se ha unido recientemente a la Fundación Ship2B, especializada en impulsar la “Economía de Impacto”.
Entrevista a Andrea Barber, cofundadora y CEO de RatedPower. Considerada por la revista Forbes una de las “mujeres españolas más creativas de 2020”, su startup ofrece un programa de software que automatiza el diseño de las plantas solares.
Durante las próximas dos semanas Madrid se convertirá en la capital mundial de la lucha contra el cambio climático.
La quinta edición de Ingenia Energy Challenge, que se lanzó a finales de septiembre de 2023 en el marco del evento Enagás Innovation Day, ha recibido un total de 62 iniciativas lo que sitúa una vez más a Enagás como un referente en emprendimiento corporativo abierto para acelerar la transición energética.
Desde la Revolución Industrial, se ha consensuado la existencia de seis olas de innovación que han transformado tanto la economía como la sociedad.
Continuamos con la serie de entrevistas a referentes del mundo del emprendimiento. En esta ocasión hablamos con Scale Gas, empresa que desarrolla infraestructuras de pequeña y mediana escala de GNL y gases renovables.
Entrevista a Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, iniciativa especializada en el desarrollo tecnologías de la observación de la Tierra en muy alta resolución para pequeños satélites.